1. Profundizar en la identidad teológica y bíblica de la Iglesia. Explorar el significado de “Ekklesía” y la confesión de fe “Creo en la Iglesia” desde la Revelación. Estudiar su presencia en la Sagrada Escritura como cumplimiento del plan salvífico de Dios.
2. Comprender la evolución histórica y doctrinal de la Iglesia. Analizar los cambios en la imagen de la Iglesia a lo largo de la historia teológica. Reconocer en el Concilio Vaticano II una renovación eclesiológica centrada en la comunión y la misión.
3. Iluminar el misterio de la Iglesia desde su origen trinitario y cristológico. Estudiar la relación entre el Reino de Dios y la Iglesia fundada por Cristo. Profundizar en la Iglesia como misterio de comunión, icono de la Trinidad y expresión sacramental del plan salvífico.
4. Identificar los elementos constitutivos y simbólicos de la Iglesia. Interpretar las imágenes bíblicas de la Iglesia como Cuerpo de Cristo, Templo del Espíritu y Pueblo de Dios. Valorar su vocación sacerdotal, profética y fraterna en el marco de la Nueva Alianza.
5. Asumir la misión evangelizadora y ministerial de la Iglesia en el mundo actual. Conocer la estructura ministerial eclesial como servicio a la comunión y a la misión. Integrar la vocación universal a la santidad y la unidad desde las notas esenciales de la Iglesia.
- Presentación de los contenidos fundamentales a cargo del docente, con la participación activa de los alumnos.
- La participación será mediante intercambio de ideas y reflexión conjunta por parte del alumnado, tanto sobre las preguntas propuestas por el docente como en las propuestas de trabajo personal o síntesis de los temas.
- La consulta y profundización en los temas se basará siempre en el análisis del texto bíblico, el cual debe ser leído y examinado con regularidad.
- La implicación individual del estudiante, así como su participación activa en las sesiones presenciales, constituirá un 20 % de la calificación final.
- El 50 % de la evaluación corresponderá a la elaboración de un trabajo de carácter sintético que aborde en profundidad alguno de los temas desarrollados en la asignatura.
- El 30 % restante se determinará a través de una prueba oral final, centrada en los contenidos abordados a lo largo del curso.
- La Iglesia en la Sagrada Escritura
- La Iglesia en la historia de la teología
- Cambios de la imagen de la Iglesia a través de la historia
- La Iglesia en el Concilio Vaticano II
- La Iglesia, realización del misterio de Dios
- La Iglesia, sacramento universal de salvación
- El Espíritu Santo y la Iglesia.
- La Iglesia y el Reino de Dios. Jesús y la fundación de la Iglesia
- La Iglesia, nuevo pueblo de Dios
- Teología de la misión
- Pueblo de Dios, Pueblo sacerdotal
- Pueblo Profético. El magisterio de la Iglesia, un servicio a la comunión
- La Iglesia, sacramento universal de salvación
- Imágenes de la Iglesia
- Las notas de la Iglesia
- Estructura ministerial de la Iglesia
- Fuentes del Magisterio de la Iglesia.
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA, Asociación de Editores del Catecismo, Barcelona 1992.
CONCILIO VATICANO II, Documentos, B.A.C., Madrid 1993.
PABLO VI, Exhortación apostólica Evangelii Nuntiandi acerca de la evangelización en el mundo contemporáneo, Roma 1975.
JUAN PABLO II, Exhortación apostólica Christifideles laici, 1988.
Carta encíclica Redemptoris missio, 1990.
Exhortación apostólica Pastores dabo vobis, 1992.
Exhortación apostólica Vita consecrata", 1996.
Carta apostólica Novo millennio ineunte, 2001.
Exhortación apostólica Pastores gregis, 2003.
Carta encíclica Ecclesia de Eucaristía, 2003.
Exhortación apostólica Ecclesía in Europa, 2003.
FRANCISCO, Exhortación apostólica Evangelii Gaudium sobre el anuncio del Evangelio en el mundo actual, Roma 2013.
CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA, Los cristianos laicos, Iglesia en el mundo,1991.
- Libros y artículos
ALVAREZ AFONSO, B., La Iglesia diocesana. La Laguna 1996.
ANTÓN, A., El misterio de la Iglesia, vol. I y II, B.A.C. maior, Madrid-Toledo 1986.
BLAZQUEZ, R., La Iglesia del Vaticano II, Sígueme, Salamanca 1988. En el umbral del tercer milenio. Sígueme, Salamanca
BUENO DE LA FUENTE, E., Eclesiología, B.A.C. Manuales, Madrid 1998. Eclesiología del papa Francisco. Una Iglesia bautismal y sinodal, Fonte, Burgos 2018
CALERO, A. M., La Iglesia, Misterio de Comunión y Misión, CCS, Madrid 2001.
CALERO, A. M., El laico en la Iglesia. Vocación y misión, CCS, Madrid 1997. La Iglesia, Misterio de Comunión y Misión, CCS, Madrid 2001. Somos Iglesia, CCS, Madrid 2002.
DE LUBAC, H., Meditación sobre la Iglesia, Encuentro, Madrid 1988.
DIANICH, S., Iglesia en misión. Sígueme, Salamanca 1988.
ESCARTIN, P., ¡Un laico como tú en una Iglesia como ésta!, B.A.C. Popular, Madrid 1997.
ESTRADA, J.A., La identidad del laico. Paulinas, Madrid 1991. Del Misterio de la Iglesia al Pueblo de Dios, Salamanca 1988.
FORTE, B., La Iglesia, icono de la Trinidad, Sígueme, Salamanca 1991. La Iglesia de la Trinidad, Secretariado Trinitario, Salamanca, 1996.
GARIJO-GUEMBE, M., La comunión de los santos, Herder, Barcelona 1991.
MARTÍNEZ, F., Iglesia sacerdotal, Iglesia profética. Sígueme, Salamanca 1992.
0'DONNELL, C., PIÉ-NINOT, S., Diccionario de Eclesiología, San Pablo, 2001.
PIÉ-NINOT, S., Creer en la Iglesia, San Pablo, Madrid 2002. Eclesiología. La sacramentalidad de la comunidad cristiana, Sígueme, Salamanca 2007. Introducción a la Eclesiología, Verbo Divino, Estella 2002.
PHILIPS, G., La Iglesia y su misterio en el Concilio Vaticano II, Vol I y II, Herder, Barcelona 1968.
RAHNER, K., RATZINGER, J., Episcopado y primado, Herder, Barcelona 2005.
RATZINGER, J., El Nuevo Pueblo de Dios, Herder, Barcelona 1972. La Iglesia, San Pablo, Madrid 2005.
ROVIRA BELLOSO, J. M., Vaticano II: Un concilio para el tercer milenio, B.A.C. 2000,
Madrid 1997.
SÁNCHEZ MONGE, M., Eclesiología, Atenas, Madrid 1997.
SESBOÜÉ, B., ¡No tengáis miedo! Los ministerios en la Iglesia hoy, Sal Terrae, Santander 1998. La infalibilidad de la Iglesia. Historia y teología, Sal Terrae, Santander, 2014.
TILLARD, J.M.R., Carne de la Iglesia, carne de Cristo, Salamanca 1994. Iglesia de Iglesias, Salamanca 1992. L