- Comprender la naturaleza de la Biblia como Palabra de Dios en lenguaje humano y su función esencial en la vida y misión de la Iglesia. Analizar cómo la revelación divina se comunica a través del lenguaje humano en la Sagrada Escritura, comprendiendo la dimensión amistosa de la Palabra de Dios como diálogo salvífico, y valorando el lugar que ocupa la Escritura como fuente viva en la espiritualidad, la liturgia y la praxis pastoral de la Iglesia.
- Valorar la evangelización como prioridad eclesial al servicio de la Palabra, en conexión con la catequesis como ministerio fundamental. Estudiar la centralidad de la evangelización en la misión eclesial, clarificando los conceptos fundamentales de catequesis y su relación con el anuncio del Evangelio y el ministerio de la Palabra, para situar adecuadamente la acción catequética dentro del dinamismo evangelizador de la Iglesia.
- Profundizar en el servicio catequético como mediación privilegiada de la Palabra de Dios, en diálogo con la experiencia religiosa del creyente. Reflexionar sobre los desafíos actuales del ministerio catequético, atendiendo a las múltiples dimensiones de la Palabra de Dios y su impacto en la experiencia religiosa, para fortalecer una catequesis que sea al mismo tiempo bíblica, existencial, mistagógica y transformadora.
- Aplicar los principios de la pedagogía de Dios en la acción catequética, integrando claves bíblicas y antropológicas para el acompañamiento. Estudiar la pedagogía divina tal como se revela en la Sagrada Escritura, e identificar las claves antropológicas que permiten un acompañamiento eficaz, respetuoso y personalizado en la transmisión de la fe, de modo que la catequesis responda a la dignidad, libertad y proceso interior de cada persona.
- Presentación de los contenidos fundamentales a cargo del docente, con la participación activa de los alumnos.
- La participación será mediante intercambio de ideas y reflexión conjunta por parte del alumnado, tanto sobre las preguntas propuestas por el docente como en las propuestas de trabajo personal o síntesis de los temas.
- La consulta y profundización en los temas se basará siempre en el análisis del texto bíblico, el cual debe ser leído y examinado con regularidad.
- La implicación individual del estudiante, así como su participación activa en las sesiones presenciales, constituirá un 20 % de la calificación final.
- El 50 % de la evaluación corresponderá a la elaboración de un trabajo de carácter sintético que aborde en profundidad alguno de los temas desarrollados en la asignatura.
- El 30 % restante se determinará a través de una prueba oral final, centrada en los contenidos abordados a lo largo del curso.
Bloque I. LA BIBLIA COMO PALABRA DE DIOS
- El mundo de la palabra humana.
- La palabra amistosa de Dios.
- La Sagrada Escritura en la vida de la Iglesia.
Bloque II. LA EVANGELIZACIÓN AL SERVICIO DE LA PALABRA.
- La prioridad de la evangelización en la misión de la Iglesia.
- Catequesis, evangelización y ministerio de la Palabra.
- Catequesis. Clarificación terminológica.
- Catequesis y praxis eclesial.
Bloque III. LA CATEQUESIS AL SERVICIO DE LA PALABRA.
- Catequesis y ministerio de la palabra: problemas abiertos.
- Dimensiones de la Palabra de Dios y consecuencias para la catequesis.
- La experiencia religiosa, lugar de la Palabra y elemento central de la comunicación catequética.
BLOQUE IV. PEDAGOGÍA DE DIOS E IGLESIA
- Pedagogía de Dios en las Sagradas Escrituras.
- Claves antropológicas para el acompañamiento.
- Fuentes del Magisterio de la Iglesia.
BENEDICTO XVI, Verbum Domini. Exhortación apostólica post-sinodal sobre la Palabra de Dios en la vida y en la misión de la Iglesia, Roma 2010
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA, Asociación de Editores del Catecismo, Barcelona 1992.
CONCILIO ECUMÉNICO VATICANO II, Dei Verbum. Constitución dogmática sobre la divina Revelación, Roma 1966
CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA, Custodiar, alimentar y promover la memoria de Jesucristo. Madrid 2014.
FRANCISCO, Exhortación apostólica Evangelii Gaudium sobre el anuncio del Evangelio en el mundo actual, Roma 2013.
FRANCISCO, Exhortación apostólica Christus Vivit, a los jóvenes y a todo el pueblo de Dios, Roma 2019.
JUAN PABLO II, Exhortación apostólica Catechesi Tradendae sobre la catequesis en nuestro tiempo, Roma 1979.
PABLO VI, Exhortación apostólica Evangelii Nuntiandi acerca de la evangelización en el mundo contemporáneo, Roma 1975.
PONTIFICIO CONSEJO PARA LA PROMOCIÓN DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN, Directorio para la Catequesis, EDICE, Madrid 2020.
- Libros y artículos
ALBERICH, E., La catequesis en la Iglesia. Elementos de catequesis fundamental, CCS, Madrid 1991.
ALBERICH, E., Catequesis evangelizadora. Manual de catequética fundamental, Ediciones Abya-Yala, Quito 2003.
ALONSO SCHÓKEL, L., La palabra inspirada, Herder, Barcelona, 1966
LÓPEZ GALINDO, A., Claves antropológicas para el acompañamiento, Frontera, Gasteiz, 1998
MANNUCCI, V., La Biblia como Palabra de Dios, Desclée Brouwer, Bilbao, 1998
PEDROSA, V. – R. LÁZARO, “Catequesis”, en V. M. Pedrosa – M. Navarro – R. Lázaro – J. Sastre, Nuevo diccionario de catequética, Madrid 1999, vol. I, 295-316.
SÁNCHEZ CARO, J.M. – La sagrada Escritura y la Pedagogía de Dios en la cultura del tiempo – Ponencia en el Congreso con motivo de la presentación de la Biblia de la Conferencia Episcopal Española – Madrid, 8 de febrero de 2011.