Antropología teológica I

Para cursar esta asignatura se requiere haber cursado Antropología Filosófica y Pentateuco.
Cuarto
Anual
Obligatoria
6
Medio
Español
Objetivos: 

Presentar las nociones fundamentales de los tratados clásicos de creación y de los contenidos teológicos sobre el hombre según la estructuración que nos ofrece la más reciente antropología teológica. Exponer la fe cristiana en la creación respondiendo al reto planteado por el pensamiento evolutivo de las ciencias naturales. Poner de manifiesto la decisiva importancia para la salvación y realización humanas de una antropología abierta constitutivamente al don de Dios. Ofrecer los fundamentos para plantear correctamente la cuestión del mal, la ecología, el trabajo, la sexualidad, el progreso, la libertad, la noción de persona y la relación del hombre con Dios. Disponer al alumno para que aprecie el contenido de la materia y cultive una espiritualidad del asombro y la alabanza ante la obra de Dios, que le permita reforzar sus propias convicciones personales y, al mismo tiempo, pensarlas para otros con fines apologéticos, catequéticos, homiléticos y pastorales.

Métodos docentes: 

El método docente se apoya en las explicaciones del profesor y el trabajo del alumno. Para eso, se determinará en la guía académica el equilibrio oportuno entre clases magistrales, clases prácticas, tutorías grupales, tutorías personales y trabajo autónomo del alumno, dependiendo del tema que se aborde en cada momento. Dicha guía académica se entregará a los alumnos al comienzo del curso.

Evaluación

Cada bloque de contenidos tendrá un tratamiento específico en materia de evaluación que quedará recogido en la guía académica. Como criterio general, el trabajo del alumno, su participación en clase y los trabajos específicos que se señalan serán objeto de evaluación, constituyendo aproximadamente en el conjunto de la calificación final un 40 % de la nota. La parte más importante se centrará en evaluar el conocimiento preciso que el alumno tiene de las cuestiones teológicas estudiadas, su capacidad de síntesis y de relación y la fluidez de su exposición por medio de los exámenes.

Contenidos

Introducción: Introducción a la Antropología Teológica

Bloque I   La creación en el marco de la fe en Jesucristo (1,5 créd.)

  1. Retos específicos de la teología de la creación hoy
  2. Los relatos bíblicos de la creación
  3. La creación en el Nuevo Testamento: La creación en Cristo
  4. Relación entre la creación y la salvación. Reflexión sistemática
  5. La doctrina de la creación en la fe la Iglesia

Bloque II   El desarrollo teológico-dogmático de la fe en la creación (2 créd.)

  1. La Trinidad y la creación
  2. Creación y autonomía de la realidad temporal
  3. La libertad de la creación
  4. El fin de la creación
  5. Creación de la nada
  6. El problema del comienzo temporal de la creación
  7. La fidelidad de Dios a su obra
  8. La creación de los ángeles

Bloque III   El hombre, imagen de Dios, centro de la creación (2,5 créd.)

  1. Las nociones antropológicas bíblicas: el Antiguo Testamento
  2. Las nociones antropológicas del Nuevo Testamento
  3. El ser humano en la tradición y el magisterio de la Iglesia
  4. La unidad del ser humano en la pluralidad de sus dimensiones
  5. El hombre creado a imagen y semejanza de Dios
  6. El hombre, ser personal y libre
  7. El hombre creado como ser social
  8. La actividad humana en el mundo: el hombre, ser creativo
  9. La cuestión del origen: el hombre, ser creado
Bibliografía

Armendáriz, L. Mª, Hombre y mundo a la luz del Creador, Madrid 2001.
BERZOSA, R., Para comprender la creación en clave cristiana, Estella 2000.
COLZANI, G., Antropología teológica. El hombre: paradoja y misterio, Salamanca 2001.
GARCÍA, C, Antropología teológica y espiritualidad cristiana, Burgos 2003.
GONZÁLEZ FAUS, J.I., Proyecto de hermano. Visión creyente del hombre, 2ª ed., Santander 1991.
KEHL, M., Contempló Dios toda su obra y estaba muy bien. Una teología de la creación, Barcelona 2009.
LADARIA, L.F., Antropología teológica, Madrid 1983.
LADARIA, L.F., El hombre en la creación, Madrid 2012.
LADARIA, L.F., Introducción a la Antropología Teológica, Estella 1993.
LORDA, J.L., Antropología Teológica, Pamplona 2009.
MARTÍNEZ SIERRA, A., Antropología teológica fundamental, Madrid 2002.
OBSERVATORIO VATICANO (Ed.), Explorar el universo, última de las periferias. Los desafíos de la ciencia a la teología, Madrid-Santander 2016.
RUIZ DE LA PEÑA, J.L., Teología de la creación, 2ª ed., Santander 1987.
RUIZ DE LA PEÑA, J.L., Imagen de Dios. Antropología teológica fundamental, Santander 1988.
SCOLA, A. (ed.), Antropología teológica, Valencia 2003.
RUPNIK, M. I., Decir el hombre. Icono del Creador, revelación del amor, Madrid 2000.
SCHMITZ-MOORMANN, K., Teología de la creación de un mundo en evolución, Estella 2005.

Más información

© CRETA | Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón